Desde temprano en la mañana del pasado domingo
19 de Abril el camino rural que une Las Heras con Cañuelas atravesando el
cuartel III de nuestro pueblo sintió el paso de varios coches que se
trasladaban a la vecina ciudad para formar parte de “La Vuelta del Tambreo”.
Algunos montados en tráilers, otros por motus
propio iban llegando a la Intersección del Camino Real con la Ruta 205. Para
las 9:30 ya estaban todos los competidores. 41 autos, entre clásicos,
Baquets y clásicos más actuales, entre los cuales se presentaron 6 de las heras, formaron parte de este primer Raid Turístico,
que unió las ciudades de Cañuelas, Las Heras y Lobos.
Como bien conto Luis Echegaray en su discurso
inaugural, Presidente del Centro Basko “Zazpirak Bat” de General Las Heras,
"teníamos una cuenta pendiente hace tiempo". Homenajear como corresponde a los
Tamberos que, como en toda la zona, la provincia y el País fueron casi en su
totalidad vascos.
Como siempre, nuestra propuesta o intención es
ofrecer a la comunidad algo diferente, algo distinto, que enriquezca
culturalmente a nuestro querido pueblo y
la vez que mantenga viva su historia. (Un pueblo que no conoce su
historia).
Esta vez, fue el turno del automovilismo,
pasión de multitudes entre las cuales se encuentran varios vascos. Desde el
“Circulo de Autos Antiguos Horacio Anasagasti” de nuestra Euskal Etxea y de la
mano de la Asociación de Vehículos Antiguos de Cañuelas se comenzó hace un
tiempo a dar forma a este evento que planea instalarse en la agenda anual de
ambas instituciones.
Se trata de una carrera de regularidad que
transcurre por caminos rurales uniendo diferentes puntos de interés. En esta
oportunidad Cañuelas- Las Heras-Zapiola (Lobos)-Las Heras fue el circuito
escogido. 67 km atravesando algunas de las zonas con más cantidad de Tambos de
la región.
La misma se dividió en 3 categorías de acuerdo
a la heterogeneidad de vehículos inscriptos. Clasicos Antiguos, Baquets y
Clásicos Modernos. Para la primer categoría la velocidad promedio sugerida fue
de 35 km/h y para los más actuales y baquets de 55 km/h. Si bien el estado de
los vehículos permitía subir los pisos de velocidad recomendados, la intención
fue no perjudicar el estado de los mismos, cuidándolos de accidentes que
pudieran ocasionar averías innecesarias impidiéndoles culminar el recorrido. Y
decimos que se trató de un Raid Turístico y no de una competencia, porque en
ningún momento fue este último su espíritu, todo lo contrario, nuestra
intención fue siempre rememorar parte de la historia, brindado un espectáculo
de disfrute en un ámbito de fraternidad y amistad.
Ver transitar uno tras otro, vehículos de hasta
90 años de antigüedad por algunas de las históricas arterias fundamentales de
nuestros pueblos fue un espectáculo digno de ver. Todos y cada uno de los
participantes partió cuando le tocó el turno y llegó a la meta final con la
satisfacción de conducir los vehículos que pasaron por las manos de nuestros
abuelos y bisabuelos por los mismos caminos que “ayer”.
Finalmente, se fueron reuniendo en la meta a
medida que iban llegando para trasladarse en caravana por las calles urbanas de
Las Heras hasta la intersección de Lozano y Av. Villamayor, entre la Plaza
Principal y la Taberna Baska.
El lendakari del Centro Basko local tomó la
palabra para inaugurar el evento frente a los competidores y el público presente.
Un breve repaso por la historia de los tambos y los tamberos vascos y su rol y
trascendencia en la región vasto para explicar el motivo del evento y adelantar
el proyecto de levantar en el futuro próximo una estatua en honor al tambero.
Seguidamente el Intendente Municipal Dr. J. Carlos Caló tomo la palabra para
agradecer y felicitar al Centro Basko local por el trabajo que viene realizando
durante los últimos años aportando diversidad cultural y manteniendo vigente la
historia que nos pertenece.
El Lendakari Luis Alberto Echegaray en la apertura finalizada la carrera.
Juan Carlos Caló, intendente Municipal.
Seguidamente, ambos dirigentes procedieron a
descubrir la placa que fue colocada a modo de mojón señalando el lugar donde se
contruirá la estatua al tambero. En la placa puede leerse:
“Aquí se levantará el monumento al
tambero,
pilar fundamental de trabajo rural
en los albores de nuestra patria”
Centro Basko General Las Heras
19-4-2015
Mojón con placa indicando el lugar donde se levantará
el monumenento al tambero.
el monumenento al tambero.
Finalizado el discurso inaugural los invitados
pasaron al interior de la Taberna Baska para dar inicio al almuerzo. Algo más
de 200 personas se hicieron presentes. Durante el mismo se entregaron los
premios a los participantes de cada categoría con un recordatorio de La Vuelta
del Tambero. Y los trofeos para los finalistas con corona de laureles incluida.
Un gran número de amigos nos acompaño en el almuerzo.
Una de las parejas ganadoras en la categoria Baquets.
Vascos de cañuelas, Las Heras, Buenos Aires y Euskal Herria juntos en la misma mesa.
Nuestros Amigos ernesto Tinte y Daniel elizalde acompañados de la familia y amigos.
El toque especial estuvo de la mano de Ioar
Oteiza y Daniel Oiarbide, dos vascos oriundos, que desde hace más de un año
están en Argentina y al poco tiempo de arribar al país ya estaban inmersos en
la diáspora, visitando las diferentes euskal
etxeak y compartiendo sus conocimientos y cultura. Por segunda vez, nos
acompañaron en la jornada y compartieron con el público los sonidos de la Trikitixa y el Pandero que sirvieron
como banda sonora para los txikis del “Iturri Zaharreko Ur Berria Dantza
Taldea”.
Entre los visitantes estaban dos que desde hace
tiempo nos acompañan en los diferentes eventos. Betty Paris y Alberto Ospital,
quien recibió un recordatorio de La Vuelta del Tambero por ser un vasco que
continúa con la tradición de la industria láctea.
Los Dantzaris del Centro Vasco Denak Bat de
Cañuelas como siempre nos acompañaron con su excelente performance.
Los autos que al llegar de la travesía se
estacionaron sobre Lozano y Av. Villamayor fueron la atracción del día. Cientos
de vecinos herences aprovecharon la tarde soleada y templada de domingo para
acercarse a la plaza y apreciar joya del automovilismo, niños, adultos y
abuelos recorrieron y fotografiaron los diferentes coches que descansaban luego
de 57 km por caminos rurales.
Y así pasó la Primer Vuelta del Tambero, con
un día climáticamente insuperable, un gran número de participantes y de amigos
que compartieron un almuerzo de domingo. Se sienta la base así, para continuar
homenajeando a los vascos tamberos y disfrutar de un espectáculo que no es
sencillo de encontrar hoy en día.
Agradecemos al Municipio por el apoyo constante
en cada una de nuestras actividades y proyectos, a las empresas que nos
acompañan, a los vecinos herences que con su presencia nos alientan a seguir
adelante, a la Asociación de Vehículos Antiguos de Cañuelas que sin ellos esto
no se hubiera podido llevar adelante, a Daniel Sancholuz que representando al
Denak Bat de Cañuelas nos apoya y acompaña a lo largo de todo el año, a los
Dantzaris locales y a los de Cañuelas que nos deleitan con sus danzas y
entusiasman a los más chicos a seguir adelante y a todos y cada uno de los que
colaboran desinteresadamente y trabajan hasta tarde y desde temprano para que
todo salga de la mejor manera.
Centro
Basko - Zazpirak Bat
General
las Heras
Buenos
Aires - Argentin
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión nos interesa!